viernes, 27 de mayo de 2011

ESTRUCTURAS ALGORITMICAS SELECTIVAS


Estructuras algorítmicas selectiva

Estructura selectiva si-entonces

Esta estructura selectiva ´´si entonces´´ permite que el flujo especifico cumpla una condición o un conjunto de condiciones.
Cuando se evalúan las condiciones y sale verdadero, se ejecuta (n) cierta (s) operaciones (es), y se continua normalmente el proceso.
Cuando algunas operaciones están determinadas para llevar a cabo este, se utiliza pero no tiene una opción alterna.

Formato

Si condición entonces
Operación (es)
(Fin del condicional)
Si: identifica la estructura selectiva.
Condición: expresa la condición o conjunto de condiciones a evaluar.
Entonces: indica el curso de acción a seguir si se cumple la condición.
Operación: expresa la operación o conjunto de operación.
Fin del condicional: indica el fin de la estructura de selección (s).

Funcionamiento

Si se evalúa la condición (es)
a.    Si se cumple, se ejecuta (n) la (s) operación (es) del entonces.
b.    Si no se cumple, salta hasta después del fin del condicional.

DIAGRAMA DE FLUJO:


 
 
Estructura selectiva si entonces / sino

Selección si entonces / sino
La estructura selectiva si entonces / sino permite que el flujo se transfiera por dos ramas diferentes cuando toma la decisión (es).
Cuando evalúa la condición y sale verdadero, toma un camino especifico y se ejecuta (n) cierta (as) operación (es) y si sale falso se toma por otro (s) operación (es).
En ambos casos, después de ejecutar la (s) operación (es) indicada (s), se sigue normalmente el proceso por la naturaleza de estas, se ejecutan una o la otra, pero no  ambas a la vez.
 
FORMATO

Si condición
Entonces
Hacer operación
Sino
Hacer operación 2
(Fin del condicional)

DONDE

SI: identifica la estructura selectiva.
Condición: expresa la condición o conjunto de condiciones a evaluar.
Entonces: indica el curso de acción a seguir si se cumple la condición.
Operación 1: expresa la operación o conjunto de operación.
Operación 2: expresa la operación o conjunto de operación.

FUNCIONAMIENTO

Al llegar se evalúa la condición (es):

a.    Operación verdadero (entonces): si se cumple, se ejecuta (n) la (s) operación (es) del entonces se salto los siguientes pasos y fin del condicional.

b.    Opción final (sino): de lo contrario, salta hacia el sino, ejecuta la (s) operación (es), se salta los siguientes pasos y fin del condicional.



DIAGRAMA DE FLUJO



ESTRUCTURAS SELECTIVAS ANIDADAS

Se encuentra numerosos casos en el desarrollo de la solución de problemas en donde se tomara una decisión marcando el camino correspondiente a seguir.
El proceso puede repetir  numerosos veces, para resolver los problemas aplicamos estructura selectiva en cascada o anidadas.
Hay diferentes casos de anidamiento para la estructura selectiva; veremos a continuación uno de los casos:
N sin condición 1
N si condición 2
Entonces
Hacer operación 21
Sino hacer operación 22
N2 fin del condicional del paso n1
N+1 fin del condicional del paso n

DIAGRAMA DE FLUJO

ESTRUCTURA SELECTIVA  SI MÚLTIPLE:

Estructura selectiva si múltiple permite que el flujo del proceso se bifurque por varias ramas en la toma de decisiones (es), en el valor que tome el selector.
El selector toma el valor 1 se ejecutara la acción 1, si toma el valor 2 se ejecutara la acción 2, si toma el valor n se realizara la acción n, y se cambia un valor distinto comprendidos  entre 1 y n será continuo el flujo normal realizándose la acción n + 1.

FORMATO

Si selector igual 

Valor 1: hacer acción 1
Valor 2: hacer acción 2
Valor 3: hacer acción 3
Valor 4: hacer acción 4
Valor 5: hacer acción 5
Valor 6: hacer acción 6
Valor n: hacer acción n
Fin del condicional
Hacer acción n+1

DONDE:

Selector- varaible o expresión a evaluarse, según la cual se tomara una de las múltiples decisiones o alternativas.
Acción 1- expresa la operación o conjunto de operaciones que se van a realizar si el sector toma el valor 1.
Acción 2- expresa la operación o conjunto de operaciones que se van a realizar si el sector toma el valor 2
Acción n- expresa la operación o conjunto de operaciones que se van  a realizar si el selector toma el valor n.
Acción n+1-expresa la operación que se va a realizar cuando se continua con el flujo normal del proceso.

DIAGRAMA DE FLUJO:


No hay comentarios:

Publicar un comentario